Higiene y Seguridad en el Trabajo - Accidentes de Tránsito - Accidentes en el Hogar - Accidentes en Recreación - Informes - Estadísticas

5 mar 2010

En el día de la fecha, LA VOZ DEL INTERIOR no publica accidentes, en Córdoba, de interés para éste registro.

4 mar 2010

Una jubilada murió al inhalar gas

La fuga se habría dado en una garrafa de su domicilio de Sebastián Elcano. Su hijo, se encuentra internado por intoxicación.
Redacción LAVOZ.com.ar

Una jubilada murió este mediodía al inhalar el gas de una garrafa en su domicilio del paraje El Zapallar, ubicado en localidad de Sebastián Elcano, a 173 kilómetros al noreste de la capital provincial.

La Policía identificó a la señora como Clara Nicolasa Cabral (79) quien falleció por inhalación de monóxido de carbono en su domicilio.

Además, según se precisó, al momento del fallecimiento, también se encontraba su hijo de 39 años, quien fue trasladado al Hospital Municipal, ya que se entraba descompuesto a raíz de la intoxicación que le produjo la fuga de gas.

La Policía calificó a la muerte de Clara Cabral como "de etiología dudosa" y aún se investigan los pormenores del incidente.

Móvil policial chocó contra un árbol

Fue en Duarte Quirós y Urrutia. Sus dos ocupantes resultaron con traumatismos leves.
Redacción LAVOZ.com.ar

Dos policías resultaron con traumatismos leves al chocar con su móvil contra un árbol en barrio Alberdi de la ciudad de Córdoba, informaron fuentes de esa fuerza de seguridad.

El accidente ocurrió alrededor de las 7 de hoy en la esquina de calles Duarte Quirós y Urrutia.

En ese lugar, el Fiat Siena, móvil 5271 del Distrito I, impactó contra un árbol por motivos que se investigan. Los dos ocupantes fueron derivados hasta el Hospital de Urgencias con traumatismos leves.

El tránsito vehicular estuvo interrumpido, aunque se normalizó minutos después de las 9, indicaron las fuentes.

CHOQUE (La Voz/ H. Allende).

3 mar 2010

Retroexcavadora ocasiona pérdida de gas

Es en Villa Belgrano. Se montó un operativo entre Ecogas, Bomberos y Defensa Civil.
Redacción LAVOZ.com.ar

Un caño de 4 pulgadas de Ecogas se rompió en barrio Villa Belgrano cuando una retroexcavadora trabajaba en el lugar en una obra en construcción.

Personal de Ecogas, Bomberos y Defensa Civil de la Municipalidad de Córdoba activaron un operativo en el sector de calles Blas Pascal y Laplace, dijeron desde la Municipalidad de Córdoba a LAVOZ.com.ar .

"Estaban haciendo una obra de refracción, y una máquina rompió un caño de gas. Se convocó a bomberos y Defensa Civil", explicó a Cadena 3 un operario de Ecogas.

*INFO

El tanque comunitario de La Posta corre peligro de derrumbe

Lo afirmó la titular de la comuna, Ema Franco. Se trata de un depósito de 40 mil litros.
Redacción LAVOZ.com.ar

El tanque comunitario de agua de La Posta, población ubicada a 100 kilómetros al noreste de esta capital, corre riesgo de derrumbe, según informó la presidenta comunal, Ema Franco.

"Está a punto de caer y todo el pueblo va a quedar sin agua", relató Franco a Cadena 3. "Ya cedió en muchas partes", agregó.

La titular de la comuna dijo que semanas atrás el gobernador Juan Schiaretti visitó el lugar y fue informado del peligro de derrumbe. "Se está comprometiendo a que están por venir", señaló.

La Posta se encuentra dentro del plan "Agua para todos", que prevé la realización de 320 obras de infraestructura hídrica a ejecutarse progresivamente hasta 2011.

Colectivo de Tamse perdió ruedas duales

Fue en Félix Paz y Santa Ana. No hubo heridos.
Redacción LAVOZ.com.ar

Un colectivo de la empresa Tamse perdió las ruedas duales de la parte trasera izquierda y por fortuna no se produjo un accidente.

El hecho ocurrió hoy en avenida Félix Paz y Santa Ana.

"Venía lo más bien, y se perdieron las ruedas, las dos traseras, del lado izquierdo", dijo el chofer Antonio Guerrero a Cadena 3.

*INFO

Comienzan las audiencias por las explosiones de la UNRC de diciembre de 2007

La Cámara Federal de Apelaciones deberá resolver desde el próximo martes 9 si ratifica o revoca los procesamientos de los siete imputados.
Redacción LAVOZ.com.ar

La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba resolverá desde el próximo martes 9 si confirma los siete procesamientos y una falta de mérito, decretados por el juez Carlos Ochoa y apelados por los abogados defensores y la querella, en la investigación por las explosiones en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), en la que murieron cinco docentes y un estudiante.

La Sala B del tribunal, integrada por Luis Rueda, Abel Sánchez Torres y Octavio Cortés Olmedo, deberá ratificar o revocar las imputaciones durante las audiencias de apelación que comenzarán ese día, indicaron fuentes judiciales.

Ochoa ordenó distintas medidas para determinar las causas del siniestro, lo que no se logró. Según el juez, "el punto generador del evento" quedó "en el terreno de lo hipotético".

Los procesados como co-autores de "estrago culposo agravado por la muerte de personas", podrían recibir una pena de hasta cinco años de prisión, en el caso de ser hallados culpables.

El juez también dictó la falta de mérito del ex decano de Ingeniería, Diego Moitre, de licencia al momento de suscribirse el convenio entre la fundación de la UNRC y la firma De Smet.

Las explosiones de los 13 tambores de hexano, que contenían 2600 litros de la sustancia, se registraron en la planta piloto de Ingeniería en la mañana del 5 de diciembre de 2007.

El solvente era utilizado por los miembros del Grupo de Investigación y Desarrollo de Productos Oleaginosos (Gidpo) para un proyecto de extracción de aceite oleaginoso.

Hipótesis. En el expediente, se incluyeron pericias efectuadas por la Policía Federal, Bomberos de la Policía Federal, Bomberos de la Provincia de Córdoba, Bomberos Voluntarios de Río Cuarto, el Inti, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y la Sindicatura General de la Nación, entre otras.

"…No es posible determinar en forma fehaciente las causas que motivaron el derrame, debido a que los elementos que posiblemente pudieron haber fallado, ocasionando el comienzo del siniestro, se encuentran totalmente destruidos…", indica el informe de la prueba metalográfica realizada, para determinar si hubo ruptura de cañerías de la bomba en la planta, por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti).

" Sólo se pudieron hacer hipótesis…. Podrían existir diversas hipótesis de falla, ninguna de las cuales pudo ser demostrada fehacientemente...", agrega.

Ochoa consideró que "aún así, las pruebas colectadas son harto suficientes para demostrar la concurrencia de factores humanos y materiales que contribuyeron a que el siniestro se desatara con las lamentables consecuencias de víctimas fatales y daños materiales".

Según el juez, "el criterio de evaluación de la investigación a realizar, específicamente las relativas al material usado (calidad y cantidad), la nula seguridad del sitio, así como el desarrollo del experimento fueron equivocados y hasta obstinados".

Ochoa sostuvo que "se infringieron u omitieron elementales pautas técnicas y de seguridad, como también las relacionadas al control, la lógica y el sentido común".

Llamado. En su fallo, exhortó "a la comunidad universitaria en general y a las autoridades a su cargo, a realizar las debidas autocríticas extremando y efectivizando las medidas vinculadas a la seguridad".

Foto Galería

2 mar 2010

En el día de la fecha, LA VOZ DEL INTERIOR no publica accidentes, en Córdoba, de interés para éste registro.

1 mar 2010

Otro choque con una moto a pocos metros

Redacción LAVOZ.com.ar

Un motociclista de 40 años chocó con un Renault 12 break a pocas cuadras del siniestro fatal registrado esta medianoche frente a la Universidad Blas Pascal.

Fernando Daniel Rico sufrió heridas de consideración a causa del choque, ocurrido en Donato Álvarez al 7.500, a unos 300 metros del otro hecho.

OTRO CHOQUE. Fue en Donato Álvarez al 7.500 (La Voz/ H. Allende).

Choque fatal frente a la Universidad Blas Pascal

Colisionaron dos motocicletas y un colectivo de la Tamse. Un joven murió.
Redacción LAVOZ.com.ar

Un joven murió y otro resultó herido durante una colisión de dos motocicletas con un remise y luego un colectivo de la empresa Tamse sobre avenida Donato Álvarez frente a la Universidad Blas Pascal, alrededor de la medianoche.

El comisario inspector Nicolás Díaz dijo aLAVOZ.com.ar que la víctima fatal es un joven de 21 años que es "personal militar" y que es hijo de una integrante de la Policía.

"Una de las dos motos quiso pasar a la otra, embiste a un remise Renault 9 y la otra también choca. Las dos motos se deslizan debajo del colectivo de la Tamse", dijo.

El joven fallecido era soldado voluntario y su apellido, único dato filiatorio conocido hasta el momento, es Avva. El otro motociclista, de unos 25 años, sólo sufrió heridas leves y fue asistido por el personal de un servicio de emergencias.

El colectivo de Tamse involucrado es el interno 582 de la línea T. Las motocicletas que participaron del siniestro son una Motomel y otra Brava 150 cc.

Estadísticas. El joven fallecido es la primera víctima fatal de marzo por choques en rutas y calles provinciales. En lo que va del año suman 80.

Foto Galería