Higiene y Seguridad en el Trabajo - Accidentes de Tránsito - Accidentes en el Hogar - Accidentes en Recreación - Informes - Estadísticas

6 jul 2011

Accidente fatal en Córdoba
Murió operario al ser arrollado por un camión en la autopista a Villa María
06/07/2011 | 06:37 Sucedió entre los accesos a Río Segundo y Pilar. El hombre fallecido, oriundo de Sebastián Elcano, estaba trabajando a la vera de la ruta. Por causas que se investigan, fue embestido por un vehículo de gran porte.
Murió operario al ser atropellado por un camión en la autopista a Villa María (Informe de Fernando Rasso)
Un operario murió ayer por la tarde al ser atropellado por un camión en la autopista Córdoba-Villa María, según informaron fuentes policiales.

El trágico accidente ocurrió entre los accesos a Río Segundo y Pilar, en la mano que va desde Córdoba hacia Villa María.

Por causas que se buscan establecer, el operario, que era oriundo de la localidad de Sebastián Elcano y se encontraba cortando hormigón a la vera de la ruta, fue embestido por un vehículo de gran porte y perdió la vida de inmediato.

Personal de un servicio de emergencia y la Policía Caminera fueron hasta el lugar, pero no pudieron reanimarlo.

26 jun 2011

Tres detenidos en Córdoba por trata de personas en un taller textil

Reclutaban a trabajadores en Perú prometiéndole condiciones que luego no cumplían. Los explotados vivían en condiciones deplorables.

TALLER CLANDESTINO. El lugar donde vivían y trabajaban los explotados (Gentileza Afip).

Tres personas a cargo de un taller textil clandestino fueron detenidas en Córdoba en un operativo que podría derivar en una causa portrata de personas con víctimas oriundas de Perú, donde eran reclutadas a través de avisos clasificados con falsas promesas.

Los detenidos, todos de nacionalidad peruana, son una mujer que estaría a cargo de un taller en barrio San Martín y su pareja. Además fue arrestado el encargado de vigilar la pensión donde estaban algunos de los trabajadores explotados.

Fuentes de la Justicia Federal y de la Policía de Córdoba informaron a La Voz que la denuncia original fue radicada en el Ministerio de Trabajo de la Nación por tres trabajadoras que habían sido despedidas sin recibir paga alguna. En total, fueron siete los explotados rescatados de esta red.

La causa es instruida por el Juzgado Federal Nº2 de Córdoba y en el operativo, realizado en la tarde noche de ayer, participó también la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

"Los empleadores engañaban a los trabajadores prometiéndoles un buen trabajo en la Argentina, con un sueldo de $ 2.500 mensuales. Sin embargo, cuando llegaban al país (...) les pagaban $ 1.000 mensuales a los cuales se les descontaba $ 200 pesos en concepto de alojamiento", informó la Afip en un comunicado.

"También los engañaban con el horario laboral. Les prometían una jornada de 9 a 13 y de 14 a 19, pero la realidad trabajaban desde las 9 hasta las 22", agregó.

Las condiciones de trabajo eran pésismas. Los explotados "estaban hacinados en un pequeño local comercial, asimilado a un departamento sin ventilación y con un anafe en el mismo lugar donde trabajaban y dormían, sin las mínimas condiciones de seguridad e higiene".

La Policía de Córdoba informó que fueron secuestrados teléfonos celulares, documentación y pasajes de las víctimas.

24 jun 2011

Accidente laboral

en Río Segundo: un muerto

Fue luego de que explotara la cubierta del camión que estaba reparando.

  • 24/06/2011 14:10 | Corresponsalía

      Río
    Segundo
    .
    Una persona murió esta mañana en un taller mecánico de la localidad de Río Segundo, a 37 kilómetros de Córdoba capital, luego de que explotara la cubierta del camión que estaba reparando.
El hecho se registró a media mañana en el taller ubicado sobre calle San Luis y Ruta 9. Según indicó el comisario Julio Carranza, “el hombre estaba inflando la cubierta de un camión y se produjo una explosión, provocándole la muerte instantánea”.Aparentemente un aro de la cubierta habría impactado en el rostro de esta persona, identificada como Néstor Palacios, de 50 años de edad, indicó Carranza.Vecinos asistieron a Palacios, pero no lograron salvarlo.


17 jun 2011

Un obrero quedó sepultado durante 10 minutos y milagrosamente está vivo
17/06/2011 | 18:30 El episodio se registró esta tarde en momentos en que realizaba una excavación de un cableado eléctrico en una empresa de alimentos balanceados. Fue trasladado hacia un nosocomio de Río Cuarto donde se recupera.
Un obrero que se encontraba realizando la excavación de un cableado eléctrico en una empresa de alimentos balanceados en la localidad cordobesa de Reducción, por causas aún no establecidas, cayó al foso y luego fue sepultado durante 10 minutos hasta que arribaron los equipos de rescate de bomberos de esa comuna.

Las primeras informaciones sostienen que el hombre, de 34 años y de apellido Oviedo, cayó junto a un compañero, quien corrió una mejor suerte.

El jefe de bomberos de Alejandro, Federico Machuca, en diálogo con Cadena 3 aseguró que a Oviedo lo salvó que tenía todos los elementos de protección colocado.

“El casco se desplazó hacia adelante e hizo como una cámara de aire, lo que logró mantener respirando al obrero hasta que fue hallado y rescatado. Es una persona que tenía todos los elementos de protección adecuados”, señaló.

Ambos trabajadores fueron asistidos en el lugar por personal médico y luego derivados hacia un nosocomio de la ciudad de Río Cuarto donde permanecen en observación. “Están fuera de peligro”, agregó Machuca.

21 abr 2011

Ingenioso.... pero peligroso
16/04/2011 | 19:24 En plena Av. Maipú y Olmos, plano mediodía de dos sábados pasados.... ¿zorros grises? No, ninguno.... viva la impunidad...
Una pérdida de amoníaco causó alarma en barrio Deán Funes
21/04/2011 | 08:15 Se produjo en una fábrica de hielo ubicada en Cangallo 3032, donde estalló un compresor. Trabajan en el lugar policías y bomberos, además de Defensa Civil de la Municipalidad de Córdoba. Obligaron a los vecinos a cerrar todas las aberturas
El jefe del operativo dijo que se pidió a los vecinos que cerraran las aberturas (Informe de Leo Castellano).
El estallido de un compresor provocó la pérdida de amoníaco en una fábrica de hielo ubicada en la calle Cangallo 3032 de barrio Deán Funes -en el sudeste de la ciudad de Córdoba-, lo que obligó a realizar un operativo preventivo en la zona.

Sucedió pasadas las 5 de la madrugada, y actuaron policías, bomberos y Defensa Civil de la Municipalidad de Córdoba.

El jefe del operativo, subcomisario Luis Sergio Barrionuevo, dijo a Cadena 3: "Ha explotado un compresor que liberó el producto. Se evacuó toda la manzana. Materiales Peligrosos logró hacer cesar la pérdida. Por fortuna no hay vecinos ni bomberos afectados".

Luego, el uniformado aclaró: "El persona fue vivienda por vivienda para alertar que cerraran todas las aberturas. Se trabajó sobre el área norte porque hay viento sur".

Informe de Leo Castellano.

El amoníaco, a temperatura ambiente, es un gas incoloro de olor muy penetrante y nauseabundo. Se produce naturalmente por descomposición de la materia orgánica y también se fabrica industrialmente. Se disuelve fácilmente en el agua y se evapora rápidamente.

6 feb 2011

Se soltó el acoplado y murió aplastado

Un hombre trabajaba en un camión cuando se produjo el accidente. Ocurrió en Río Segundo.

Un hombre de 45 años murió aplastado este mediodía mientras realizaba arreglos en el acoplado de un camión en la ciudad de Río Segundo.

Un vocero de la Policía indicó que cerca de las 11.45 Daniel Alberto Pastoriza (43) estaba arreglando el acoplado de un camión de la empresa Transporte García cuando al parecer se desenganchó y lo aplastó, provocándole la muerte.

Colectivo aplastó un auto en la ruta 9 Norte y sólo hubo cuatro lesionados

Aparentemente, el ómnibus intentó adelantarse y pasó por encima del vehículo. Tres mujeres habían quedado atrapadas en el auto, pero fueron rescatadas y están fuera de peligro.

ACCIDENTE. Ocurrió cerca del peaje (La Voz).

Cuatro personas resultaron con heridas leves, cuando el automóvil en el que se conducían fue prácticamente aplastado por un colectivo de la empresa Chevallier, en la ruta 9 Norte, a la altura del peaje.

Al parecer, el colectivo intentó adelantarse y por circunstancias que se intentan esclarecer el Renault 19 terminó debajo de la parte frontal de la unidad 5340 que iba con pasajeros que no resultaron con ninguna lesión ni tampoco los choferes.

Sin embargo, el coche más pequeño terminó casi destruido, boca abajo, y con tres de las cuatro ocupantes atrapadas, razón por la que personal de la unidad de rescate de Ecco y de los Bomberos Voluntarios de Jesús María trabajaron denodadamente hasta que se pudo liberar a las mujeres identificadas como Italina Martínez, Mercedes Martínez, y Elda Arce.

Para la maniobra de liberación fue necesario volar la puerta trasera, levantar asientos y el vehículo ya que el espacio del conductor quedó prácticamente comprimido. Solamente una de las mujeres terminó con fractura expuesta y fue trasladada al Hospital Vicente Agüero de Jesús María.

El ómnibus, en tanto, viajaba rumbo a San Miguel de Tucumán, con 40 pasajeros a bordo. Todos resultaron ilesos.

4 feb 2011

Afip denuncia por trabajo esclavo en Córdoba a cerealeras

El organismo dice que halló 140 peones rurales a cargo del desflore de maíz.

PARAJE MONTE DEL ROSARIO. Imagen enviada por la Afip.

La Afip anunció hoy que denunciará a una cerealera tras detectar en un paraje cordobés tres campamentos con 140 peones que supuestamente estaban sometidos a trabajo esclavo.

Los trabajadores son empleados para tareas manuales de desflore de maíz en el Paraje Monte del Rosario, en el departamento de Río Primero, y fueron detectados a través de un allanamiento ordenado por el Juzgado Federal Nº3 de la ciudad de Córdoba, en el que actualmente subroga el juez Ricardo Bustos Fierro.

Los peones fueron empleados por Adecco Specialities SA, empresa que fue contratada por Pioneer Argentina, según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos tras el operativo en el paraje, ubicado 140 kilómetros al noreste de la ciudad de Córdoba.

El organismo señaló en un comunicado que "las instalaciones no tienen luz eléctrica y los trabajadores estaban alojados en casillas de chapa", por lo que ahora presentará una denuncia "por trata de personas y reducción a la servidumbre en el Ministerio de Trabajo de Córdoba y en sede judicial".

Por su parte, la empresa Pioneer Argentina respondió hoy, mediante un comunicado de prensa, que se cumplen con “todas las reglamentaciones vigentes relacionadas con el trabajo agrario” (verLa empresa denunciada por trabajo esclavo respondió a la Afip).

El relevamiento. Afip dijo que los tres campamentos se detetaron "extremas condiciones de insalubridad y precariedad" y que "los peones fueron llevados a los campos desde varias localidades de la provincia de Santiago del Estero.

En el relevamiento, los funcionarios de la Afip constataron que los trabajadores rurales cobran 97 pesos diarios y que se lo pagan al finalizar todo el trabajo, previo descontarle dinero en caso de dañar las plantas que tratan", agrega el organismo.

"Ninguno de los trabajadores conocía como medirían dicho daño, por lo que, en definitiva no saben cuánto cobrarán. Además los trabajadores no tienen permitido abandonar el predio hasta que terminen el trabajo. El campo está aproximadamente a 40 kilómetros de tierra de una ruta por la que transita el transporte público", añade la Afip.

Afip consigan que las campañas donde pernoctan los peones mide 2,20 metros de altura por 1,50 de ancho sin que tengan luz eléctrica y que los baños "son construcciones de tres lados que no tienen puerta y con un pozo donde van los residuos".

2 feb 2011

Trágico incendio en un geriátrico de Córdoba

El fuego se originó en un establecimiento de Camino a 60 cuadras. Un interno murió y hay dos heridos graves. Dos enfermeras también debieron ser asistidas.

INCENDIO. El ingreso al complejo Vida Sana (La Voz/P. Castillo)

Un hombre, de 66 años, murió durante un incendio registrado alrededor de las 6 en un dormitorio de un geriátrico de Camino a 60 cuadras, a la altura del kilómetro 8 y medio, de la ciudad de Córdoba, que también afectó a otros dos internados, uno de los cuales está grave.

El deceso fue confirmado a los medios por el jefe de Bomberos, Gustavo Folli Pedetta, quien indicó que además hay otros dos internados “que están muy quemados”, aunque sólo uno de ellos tiene un cuadro complicado de salud por las quemaduras, mientras que otros 13 pacientes fueron evacuados sin resultar lesionados y dos enfermeras sufrieron inhalación de monóxido de carbono.

El caso recuerda al del incendio desatado en setiembre de 2010 en el geriátrico "Petite Residence", del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, donde murieron seis personas (ver Seis muertos por incendio en un geriátrico 01/09/2010).

Responsabilidades. El siniestro de hoy ocurrió en una habitación del ala roja del complejo "Vida Sana", cuyo dueño, Gabriel Saleme, responsabilizó al hombre fallecido por el incendio y hasta dijo que se le había recomendado tratamiento especial a la familia.

“Aparentemente ha sido uno de los pacientes que requería ya atención psiquiátrica y ha prendido fuego con algún elemento”, dijo a Mitre 810 Saleme, que deslizó la posibilidad de que se haya tratado de un encendedor.

El jefe de Bomberos dijo que esa hipótesis "es una de las posibilidades", pero pidió aguardar por las pericias y sólo señaló que se había quemado "el colchón de una de las camas en la que estaba la víctima”. Folli señaló que el incendio fue contenido por el propio personal del geriátrico.

Graves quemaduras. Los dos heridos fueron trasladados al Instituto del Quemado del Hospital Córdoba: el más afectado tiene 73 años y sufrió quemaduras en el 65 por ciento del cuerpo y sufrió lesiones en vías respiratorias, por lo que fue ingresado a la terapia intensiva.

"Es un cuadro muy grave", dijo Carlos Simons, director de ese centro médico, quien identificó al enfermo como Belisario Albarracín.

El otro herido, de 77 años, tiene lesiones en los brazos, con una superficie corporal quemada del 25 por ciento y vías respiratorias afectadas.

Habilitación. El propietario del complejo aseguró a los medios que están en regla “todas las habilitaciones” del lugar. Además precisó que había otros 13 internos, que están "bien" y que eran cuidados por dos enfermeras.